Encierro en el Politécnico: Estudiantes de Ingeniería Civil Protestan Contra Recortes a las Becas CONAHCYT

por | Sep 25, 2023 | DESTACADO, NACIONAL | 0 Comentarios

El día de hoy 25 de septiembre, en la Ciudad de México, estudiantes del posgrado en ingeniería civil de la ESIA Zacatenco levantaron su voz en protesta contra los recortes significativos de la 4T al CONAHCYT (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías). Estos recortes han dejado a esta prestigiosa institución sin apoyo para las becas CONAHCYT, lo que a su vez ha dejado a los estudiantes de la ESIA Zacatenco en una situación de abandono, frustrando sus sueños de realizar su posgrado en una de las instituciones más destacadas del país.

Fotografía: Corresponsal Entérate Hidalgo

Respuesta Institucional del Politécnico Insatisfactoria

La respuesta institucional por parte del Instituto Politécnico Nacional fue nula cuando los estudiantes intentaron establecer un diálogo con sus autoridades universitarias. Hoy, durante una toma simbólica del edificio de posgrado, las autoridades del politécnico sorprendieron a los estudiantes en protesta, manteniendo encerrados a aquellos que se encontraban tomando clases dentro del edificio e impidiendo que salieran a apoyar a sus compañeros que luchan contra los actos arbitrarios llevados a cabo por el CONAHCYT.


Fotografía: Corresponsal Entérate Hidalgo

Cambios Arbitrarios en los Lineamientos

Es importante recordar que el Senado de la República, el 28 de mayo, en una sesión extraordinaria, aprobó leyes que permitieron cambios arbitrarios en los lineamientos que regulan los posgrados elegibles para recibir becas por parte de la institución. Estos cambios afectaron a más de 54 posgrados, dejando en la incertidumbre a miles de estudiantes que habían planeado realizar una maestría en el politécnico y habían renunciado a sus trabajos para seguir sus sueños académicos.

Fotografía: Corresponsal Entérate Hidalgo

Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado por México

Proceso de Admisión a Posgrados

El proceso de admisión a posgrados comenzó con la emisión de la convocatoria pública por parte del CONAHCYT el 15 de febrero. Los estudiantes iniciaron el proceso de selección después de esta fecha, que incluyó propedéuticos, exámenes, entrega de proyectos y entrevistas. A finales de este mes, fueron aceptados en programas cuya vigencia en la evaluación se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023.

Nuevos Lineamientos del CONAHCYT

El 26 de julio, la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías llevó a cabo una sesión extraordinaria en la que emitió nuevos lineamientos para la convocatoria mencionada anteriormente. Estos lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de agosto y entraron en vigor el 17 de agosto del presente año.

Cambio de Elegibilidad en Posgrados

Como resultado de estos nuevos lineamientos, cientos de posgrados de todas las áreas de conocimiento en universidades de todo el país fueron reclasificados como «no elegibles». Esto dejó a los estudiantes en una situación de indefensión. De un total de 2942 posgrados en el país, 935 fueron declarados NO ELEGIBLES.

Exigencias de los Estudiantes

Los estudiantes demandan:

  • La inmediata restitución de las becas.
  • El respeto a los términos originales de las convocatorias de posgrado.
  • Una audiencia con las autoridades del CONAHCYT.

Datos Nacionales

  • 951 posgrados no elegibles en la categoría 3.
  • 76 posgrados no elegibles en la categoría 4.
  • 7 posgrados no elegibles en la categoría 1.
  • 2 posgrados en la categoría 2.
  • De un total de 2976 posgrados inscritos, 1940 son elegibles y 1036 no lo son.
  • Aproximadamente 10,360 alumnos se encuentran sin becas.

Sin Educación, No Hay Futuro

En medio de esta crisis, los estudiantes de posgrado reafirman que sin educación no hay futuro. La lucha continúa para garantizar que los sueños académicos de miles de jóvenes no se vean truncados por decisiones arbitrarias y recortes presupuestarios.