Hacia un Pachuca Incluyente: El Compromiso de Benjamín Rico con la Sociedad Civil

por | May 22, 2024 | PACHUCA DE SOTO Y ÁREA METROPOLITANA | 0 Comentarios

Introducción

En un contexto político marcado por la participación ciudadana, el candidato a la presidencia municipal de Pachuca, Benjamín Rico, destaca la importancia de la sociedad civil en la transformación y el desarrollo del municipio. Durante un encuentro con diversas organizaciones, Rico reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad para construir una ciudad más inclusiva y participativa.

La Sociedad Civil: Motor de Cambio

El Papel Fundamental de las Organizaciones Sociales

En Hidalgo, existen más de 900 organizaciones de la sociedad civil dedicadas a abordar diversas problemáticas sociales, desde educación y derechos humanos hasta bienestar animal y salud. Estas organizaciones son el reflejo del compromiso y la solidaridad de la ciudadanía por mejorar su entorno y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

El Pacto por la Sociedad Civil

Durante el encuentro, un representante de las organizaciones de la sociedad civil presentó el Pacto por la Sociedad Civil, un documento que busca fortalecer la colaboración entre el gobierno municipal y las organizaciones sociales. Benjamín Rico firmó este pacto como muestra de su compromiso de respaldar las acciones propuestas por la sociedad civil.

El Compromiso de Benjamín Rico

La Importancia de la Participación Ciudadana

Rico enfatizó que la participación de la sociedad civil es fundamental para corregir el rumbo de México y construir un futuro más prometedor. Para él, las causas sociales no solo permiten ayudar a otros, sino también expresar el talento y la solidaridad de la comunidad.

Un Gobierno que Escucha y Actúa

El candidato tricolor reconoció la falta de respaldo por parte del gobierno hacia las organizaciones sociales y se comprometió a cambiar esta situación. Destacó la importancia de que las autoridades municipales escuchen y atiendan las demandas de la sociedad civil para garantizar un gobierno cercano y sensible a las necesidades de la población.

Pregunta Frecuentes

1. ¿Qué acciones concretas sugiere Benjamín Rico para trabajar con la sociedad civil?

Benjamín Rico ha propuesto diversas acciones, como la realización de una feria anual para la exposición de las causas de las organizaciones sociales, la generación de convenios con notarios públicos para apoyar en descuentos de trámites y la elaboración de un calendario anual de causas para iluminar los edificios públicos con los colores distintivos de cada causa.

2. ¿Cómo planea Benjamín Rico promover la participación ciudadana en la toma de decisiones?

Rico se compromete a promover la participación ciudadana a través de mecanismos de consulta y diálogo con la sociedad civil. Propone la creación de consejos ciudadanos y la implementación de herramientas de participación digital para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y propuestas de manera activa.

3. ¿Cuál es la visión de Benjamín Rico para una Pachuca incluyente?

Benjamín Rico busca construir una Pachuca incluyente donde todas las voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones. Su visión se centra en promover el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y el bienestar de toda la sociedad, garantizando un gobierno transparente y comprometido con el servicio público.

El compromiso de Benjamín Rico con la sociedad civil representa una oportunidad única para construir una Pachuca más inclusiva y participativa. Su apertura al diálogo y su disposición para trabajar de la mano con las organizaciones sociales son pasos fundamentales hacia un gobierno que realmente represente los intereses y necesidades de la comunidad. Con el respaldo de la sociedad civil, Rico aspira a llevar a Pachuca hacia un futuro de progreso y bienestar para todos sus habitantes.

Te puede interesar ¡Pachuca merece más! Benjamín Rico: Experiencia, Compromiso y Resultados, no guerra sucia.